Criterios para elegir el mejor alojamiento universitario

Criterios para elegir el mejor alojamiento universitario

¿Qué oferta hay en el mercado?, ¿por cuál decidirse?

Cómo decidirme entre tanta oferta de alojamiento para universitarios: Residencias Universitarias, Colegios Mayores, pisos para estudiantes, pensiones

Decantarme por ¿públicos o privados?, ¿religiosos o no religiosos?
Es una decisión muy importante por lo que debes tener en cuenta tus gustos, tu carácter y cuáles son tus expectativas…. No te fíes de lo que en un principio puede parecer económico. Hay que valorar que vivir fuera de casa lleva otros gastos añadidos, así como obligaciones.

Realiza una búsqueda concienzuda e infórmate sobre las experiencias de otros compañeros. Contrastar la información y preparar un itinerario de visitas.

.

Lo ideal es convivir unos años en un alojamiento de nivel intermedio, que te faciliten la vida.

 


Criterios para elegir el mejor alojamiento universitario

Es mejor el piso compartido para estudiantes o residencia/colegio mayor

La primera experiencia puede ser frustrante si te precipitas en la decisión. Si eres una persona responsable y quieres compartir piso con otros estudiantes es muy probable que descubras que no todos son conscientes de lo que representa la convivencia.

El paso del hogar, donde se ofrece un cuidado y seguimiento determinado, a un piso en una localidad diferente con autonomía y libertad total, es un paso que aconseja una transición. Lo ideal es convivir unos años en un alojamiento de nivel intermedio, que te faciliten la vida. Un ambiente sano y propicio para el estudio, donde se respeten unas normas de convivencia y te proporcionen una experiencia que luego puedas exigir en convivencia.

Si eres un estudiante veterano, lo que deberás tener en cuenta, a la hora de optar por una u otra opción, es tu grado de responsabilidad. Según la entereza y equilibrio de tu personalidad, tu carácter, tu sociabilidad, tu grado de vulnerabilidad, etc. sabes qué tipo de convivencia necesitas para que tus estudios no se vean afectados.

 

 

 

Elegir el mejor alojamiento universitario: ¿Cuáles son tus prioridades?

¿Buscas un lugar donde vivir?, ¿seguridad?, ¿libertad?, ¿confortabilidad?, ¿Qué esté cerca de la universidad o del centro de estudios en el que estés matriculada/o? , ¿Qué tengas la oportunidad de sociabilizarte en un ambiente determinado?, ¿un entorno de estudio adecuado o determinado?, ¿ambiente familiar?, ¿un espacio dónde se pueda generar un intercambio mucho mayor? , ¿unos servicios de alimentación, portería y limpieza que cubran tus necesidades como estudiante?, ¿Atención o seguimiento personalizado?, ¿Qué te garanticen unas mínimas normas de convivencia que te protejan y garanticen la convivencia? – ¿la posibilidad de recibir una formación y realizar una serie de actividades? En esta línea ¿buscas también la continuidad con la formación o el apoyo espiritual de acuerdo con tus creencias?

Cuando tengas claro qué es lo que buscas, tienes que analizar cuál es la opción que, dentro del presupuesto del que dispones, encaja mejor en tus expectativas.

No olvidemos el objetivo de la inversión que se realiza. Puede que optes por la opción más barata, pero si el objetivo no se cumple habrás hecho una mala inversión.

Si la opción que más te encaja se escapa del presupuesto inicial, cabe responder a estas preguntas: ¿hasta dónde puedes o estás dispuesto a llegar por ofrecer lo que consideras como la mejor opción para tu hijo/a?, ¿Qué opciones tienes?.

Ten en cuenta que hay becas, ayudas, créditos a la excelencia, créditos para estudios...

 

Register

You don't have permission to register