Educación y alojamiento para estudiantes en España. Convive y Estudia

Las carreras universitarias con más salidas laborales

Cuáles son las carreras con más salidas laborales

Con más salidas laborales?

Existe un gran número de carreras universitarias para que los estudiantes que están por terminar su bachillerato decidan cuál será la actividad a la que van a dedicarse buena parte de su vida. Posiblemente, estemos hablando de una de las decisiones más importantes para el futuro de cada individuo.

Sabemos que son varios factores los que pueden influir en la decisión, ya que hoy en día al pensar en carreras universitarias no solo priva el deseo de hacer lo que nos gusta. También hay que analizar la salida laboral que tiene y por supuesto que guarde afinidad con nuestras habilidades.

Muchos de los que comienzan su travesía universitaria llegan a una residencia de estudiantes o colegio mayor con múltiples dudas sobre cuáles son las carreras universitarias que realmente pueden funcionar en la realidad que vivimos.

Si todavía te haces muchas preguntas o prefieres ver cuáles son las carreras con más salidas laborales para determinar en dónde puedes desarrollar tu talento, no te preocupes porque no estás solo en esto. Más del 80 % de los universitarios que cursan carreras deciden qué estudiar según los niveles de empleabilidad.

¿Cuáles son las carreras universitarias con mayor rentabilidad?

No todas las carreras tienen la misma demanda, incluso se puede decir que existen ciertas ramas de conocimiento que se han estancado en su nivel de empleabilidad. Existen también grandes diferencias sobre los grados de preparación universitaria que solicitan hoy las empresas.

Las ciencias sociales son las que ocupan el primer lugar en demanda laboral. La carrera con mayor número de estudiantes es Administración y Dirección de Empresas.

El siguiente nivel lo ocupan las profesiones de las ciencias de la salud. Probablemente, en este caso se observa una mayor empleabilidad entre los que se titulan en enfermería y luego los que se gradúan de medicina. No es difícil hallar en una residencia universitaria o colegio mayor un buen número de estudiantes que estudian para convertirse en médicos, enfermeras y profesionales sanitarios.

Hasta ahora, aunque no son carreras exclusivamente para mujeres, las ciencias de la salud siguen siendo el género mayoritario. Igual pasa en otras áreas relacionadas con la salud y el cuidado personal.

Si lo tuyo es el área de ingeniería o construcción los números son muy favorables. La mayoría de las veces los equipos de trabajo con los que puedes compartir tus estudios con los futuros arquitectos e ingenieros son más efectivos y te proporcionan mejores resultados. Estas carreras tienen cerca del 30 % de las vacantes de empleo.

Carreras con menor demanda

Las ciencias puras, artes y humanidades son los programas de estudio con menor demanda de empleo directo.

Dentro de las ciencias las que se dedican a la matemática y la medición estadística tienen un ligero repunte, frente a carreras como biología o química. Según estimaciones en conjunto estas carreras ocupan solo un 4 % de las ofertas de empleo.

 

Foto creada por diana.grytsku – www.freepik.es

Register

You don't have permission to register